lunes, 29 de febrero de 2016

Los hermanos "Caen" ( ¡Ave, César! )

Llevo un par de semanas viendo cómo repiten el anuncio del tráiler de la película: Ave César, dirigida por los hermanos Joel y Ethan Coen. En este anuncio el eslogan que mi mente captó fue principalmente el siguiente: la mejor comedia de los Coen.



¡Cómo no!, después de ver películas suyas como por ejemplo: El puente de los espías, El gran Lebowski o Fargo, uno espera llegar al cine y comenzar a reirse desde el minuto 0, por lo menos esa fue la impresión que yo me llevé con el tráiler, obvio que en éstos sólo sacan lo bueno.

Caracterizados por crear películas, desde mi punto de vista, donde prima la inteligencia, en esta película no iba a ser menos. Los pocos golpes buenos que tiene se basan en esa inteligencia, pero por desgracia, son pocos como ya digo.

Ambientada en la década de los 50's, cuenta la historia de un mánager de la industria del cine, encargado de contratar a los actores de las producciones de las que forma parte. La trama empieza cuando contrata a un actor famoso pero desaparace en pleno rodaje, el representante deberá conseguir esquivar a la prensa y a la vez encontrar al desaparecido mientras se suceden escenas cómicas de poca impresión.

Dentro del reparto, destaco a George Clooney, que a mi forma de ver es uno de los mejores de esta producción. Acostumbrado a verlo bajo papeles de hombre serio, esta vez se desmelena y se le ve muy relajado. Personalmente me impresionó y es una de las notas positivas, al igual que el papel de Alden Ehrenreich, que desata la mayoría de las risas al encuadrar a un actor con problema de seseo.

Si estos dos actores son el yin, el yang sería Channing Tatum, hay que decir en su favor que no aparece mucho, pero en mi opinión no está muy acertado en el papel o a mí por lo menos no me gustó para nada.

Por supuesto señalar al protagonista de la película, Josh Brolin, últimamente muy activo en la industria con Everest, MIB 3 o Los Vengadores entre otras muchas. Tiene un papel más o menos acertado y sobre quien se centra el argumento de una manera ligera, yo le daría un 6,5. Por último señalar a Scarlett Johansson que en está película simplemente está de paso pero nunca es malo ver a una estrella como ella.



El argumento me parece original y el reparto bastante bueno pero parece que estos hermanos van a otro rollo y se descuidan. Poca comedia y buena inteligencia.

¡Hasta pronto!
Felicidades a Leo y a Mark Rylance se lo merecen. https://twitter.com/asturfilm

Traducción al ingles/ Click here for the English translation: asturfilm.blogspot.com.es/2016/02/hail-caesar-not-that-good.html

viernes, 26 de febrero de 2016

¿Me estás hablando a mí?

Me presento, soy un chico de Asturia inexperto en esto de dar mi opinión por escrito vía internet, pero bueno siempre hay una primera vez y aquí está. 
Pienso escribir con bastante frecuencia, principalmente sobre el séptimo arte, haciendo referencia a las películas que vea en el cine o bien películas antiguas.
Suelo ir al cine asiduamente, sobre 1 ó 2 veces a la semana, cuando no son 3. Ya que aparte de ser uno de mis hobbies preferidos considero que es una de las actividades por las que todo el mundo debería pagar. Con esto no quiero decir que sólo se deberían ver las películas en el cine ni mucho menos, y más estando económicamente como estamos.
 Obviamente, al mundo del cine también le pasa factura en los presupuestos de producción, a esto hacía referencia más arriba, deberíamos acudir un poco más al cine y no por las empresas del film sino por nosotros mismos, este arte "el cine", nos culturiza en gran medida y nos ayuda en muchos aspectos cotidianos haciéndonos ver las cosas con diferentes puntos de vista.
Por hoy simplemente mi presentación y esta pequeña opinión.
Sayonara, baby!
https://twitter.com/asturfilm

Traducción al inglés/ Click here for the English translation: asturfilm.blogspot.com.es/2016/02/are-you-talking-to-me.html